viernes, 11 de octubre de 2024

Hace frío

México



Para hoy, canales de baja presión sobre el noroeste y occidente de la República Mexicana y el ingreso de aire húmedo procedente del océano Pacífico, ocasionarán lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en zonas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, así como lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur, Sonora y occidente de Chihuahua.

Otro canal de baja presión sobre la sonda de Campeche, en interacción con el ingreso de aire húmedo proveniente del golfo de México y mar Caribe, producirán lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Oaxaca; y lluvias aisladas en zonas de Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Asimismo, se pronostica viento de componente norte en Veracruz, Tabasco y estados de la península de Yucatán, con rachas fuertes en Veracruz y rachas muy fuertes en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Por otra parte, continuará una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, generando tiempo estable y sin probabilidad de lluvia en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.

Finalmente, se mantendrá el ambiente templado por la tarde en el centro de México; cálido en la mayor parte del país; caluroso en zonas de Baja California Sur y Nayarit y con temperaturas máximas superiores a los 40 °C en el noreste de Baja California, Sonora y Sinaloa.

Pronóstico de lluvias para hoy 11 de octubre de 2024:
🌦🌩⛈🌧☁

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz, Tabasco y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos.

Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

🌡Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 11 de octubre de 2024:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur y Nayarit.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango (occidente), San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


🌡Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 11 de octubre de 2024:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de viento para hoy 11 de octubre de 2024:
🌪🌬🌊

Viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Veracruz Tabasco, Campeche y Yucatán.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Estado de México; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Viento con rachas de 30 a 50 km/h: Sinaloa, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Morelos, Ciudad de México y Guerrero.

*PRONÓSTICO POR REGIONES:*

*VALLE DE MÉXICO:*
Por la mañana, cielo parcialmente nublado y con posibles bancos de niebla en zonas altas.

Ambiente frío a fresco, siendo muy frío en zonas montañosas del Estado de México.

Durante la tarde, ambiente templado, y fresco en zonas altas.

Cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México, y nublado con lluvias aisladas y posibles descargas eléctricas en el suroeste del Estado de México.

Viento de componente norte de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en zonas del Estado de México y la Ciudad de México.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 7 a 9 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

*PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA:*
Por la mañana, cielo parcialmente nublado con ambiente templado en la región, siendo fresco en zonas serranas y bancos de niebla en la costa occidental de la península.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Baja California.

Cielo medio nublado, con lluvias aisladas en Baja California Sur y sin lluvia en Baja California.

Viento del noroeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

*PACÍFICO NORTE:*
Por la mañana, cielo medio nublado en la región, con bancos de niebla en zonas de costa.

Ambiente matutino templado, siendo fresco en zonas serranas.

Durante la tarde, ambiente caluroso, y muy caluroso en zonas de Sonora y Sinaloa, con cielo nublado con intervalos de chubascos en Sinaloa y lluvias aisladas en zonas de Sonora.

Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Sinaloa y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en zonas de Sonora.

*PACÍFICO CENTRO:*
Por la mañana, cielo medio nublado en la región, con bancos de niebla en zonas de costa.

Ambiente fresco, siendo frío en zonas altas de Jalisco y Michoacán.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Nayarit.

Cielo nublado con chubascos y descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Nayarit y Colima, y rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Jalisco y Michoacán.

*PACÍFICO SUR:*
Por la mañana, cielo medio nublado, con bancos de niebla dispersos.

Ambiente fresco, siendo templado en costas y frío en zonas serranas.

Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en Chiapas, las cuales podrían reducir la visibilidad, originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de chubascos en Guerrero y Oaxaca.

Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas de Guerrero, y de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

*GOLFO DE MÉXICO:*
Por la mañana, cielo medio nublado en la región, con bancos de niebla en costas y zonas serranas. Ambiente fresco, siendo templado en costas, y frío a muy frío en zonas altas. Posibilidad de lluvias aisladas matutinas.

Durante la tarde, ambiente cálido, y templado a fresco en zonas altas.

Cielo nublado con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían reducir la visibilidad, originar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos; además de lluvias aisladas en zonas de Tamaulipas.

Viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Veracruz y Tabasco, siendo de igual intensidad y con posibles tolvaneras en zonas de Tamaulipas.

*PENÍNSULA DE YUCATÁN:*
Cielo medio nublado durante el día.

Por la mañana, bancos de niebla dispersos y ambiente fresco, siendo templado en zonas de costa.

Durante la tarde ambiente cálido a caluroso, cielo nublado con chubascos en Campeche y lluvias aisladas en zonas de Yucatán y Quintana Roo.

Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche y Yucatán.

*MESA DEL NORTE:*
Por la mañana, cielo parcialmente nublado en la región, con bancos de niebla en zonas de San Luis Potosí.

Ambiente fresco, siendo frío en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido, con incremento de la nubosidad en zonas serranas, e intervalos de chubascos en Durango y lluvias aisladas en zonas de Chihuahua y San Luis Potosí.

Sin lluvia en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.

Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Durango, y de igual intensidad con posibles tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

*MESA CENTRAL:*
Por la mañana, cielo medio nublado con ambiente fresco, siendo frío a muy frío en zonas altas de Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Durante la tarde, ambiente templado a cálido, y fresco en zonas altas.

Cielo nublado con lluvias aisladas en Hidalgo y Puebla.

Sin lluvia en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.

Viento del noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Tlaxcala, y con posibles tolvaneras en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.



from WordPress https://ift.tt/NwEsy4v

miércoles, 9 de octubre de 2024

Campaña de vacunación para la temporada invernal 2024-2025

MÉXICO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participará en la campaña de vacunación sectorial contra influenza estacional y COVID-19, en la que aplicará más de 20 millones de inmunizaciones. La Campaña de vacunación para la temporada invernal 2024-2025, explicó el coordinador de Programas Médicos, doctor Enrique Alcalá Martínez, inicia el próximo 15 de octubre y concluye el 28 de marzo de 2025.

El objetivo de estas dos vacunas es prever las formas graves y la muerte por estas enfermedades.

Al tratarse de una campaña sectorial, donde participan todas las instituciones del sector salud, las inmunizaciones se ofrecerán de forma gratuita en unidades médicas de Primer Nivel, módulos PrevenIMSS, guarderías y en puestos de vacunación que se instalarán en centros comerciales, entre otros, en un horario de 08:00 a 20:00 horas.

Además… Se conformarán brigadas de vacunación que realizarán actividades de vacunación fuera de las unidades médicas, para identificar a personas con necesidad de vacunación que cumplan con los requisitos.

La campaña de vacunación está dirigida a toda la población, sea o no derechohabiente. En el caso del biológico contra influenza estacional, la población blanco son niños de 6 meses a 5 años y personas de 60 años y más, también susceptibles de padecer la enfermedad, pues al ser los extremos de la vida, su sistema inmunológico no realiza adecuadamente la protección contra esta enfermedad. Otro grupo que requiere la vacuna contra influenza, abundó, es la población de 5 a 59 años de edad con enfermedades como diabetes, padecimientos del corazón, cáncer, obesidad, VIH, entre otros. La inmunización contra COVID-19 se dirige a población de 5 a 59 años de edad que no ha recibido ninguna dosis de la vacuna o que tiene algún factor de riesgo, como diabetes, enfermedades pulmonares o del corazón, trabajadores de la salud y personas que viven con VIH, así como adultos de 60 años y más.



from WordPress https://ift.tt/Vw623Wd

martes, 8 de octubre de 2024

Sergio Lajud, quien nos dijo que no había dinero para pagarnos

CARTA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL PRI ESTATAL VERACRUZ

A los medios de comunicación:

Por estas líneas acudimos a ustedes para que se conozca la falta de empatía, humanidad y respeto a los derechos de los trabajadores.

Somos trabajadores del PRI estatal de Veracruz actualmente dirigido por Adolfo Ramírez y la Diputada Federal Lorena Piñón.

Desde la administración anterior donde el Presidente era el Diputado Local Marlon Ramírez Marín, empezamos con los problemas en el pago de nuestro salario con atrasos y con deudas, Marlon Ramírez nos decía que no nos podía pagar por que había que hacer pago de impuestos, multas, entre otros y cuando dejó el cargo de Presidente del PRI estatal, nos quedó debiendo 4 quincenas del 2023.

Durante el periodo de Marlon Ramírez como Presidente la nómina estaba inflada de aviadores con sueldos elevados para ellos y los favoritos de Marlon, quienes aparte de su sueldo en nómina, cobraban “por fuera”.

Los trabajadores que diariamente estamos en el Comité Estatal, que apoyamos en todo lo que nos piden, incluso en domingos, días festivos, entre otros, para nosotros no hubo ninguna consideración con nuestro salario en la dirigencia de Marlon Ramírez todo se fue a su bolsillo y al de sus más cercanos, mismos que logró que aún continúen cobrando en la nómina con la Dirigencia de Adolfo y Lorena.

Con el actual Presidente Adolfo Ramírez, han existido dos acercamientos para que nos pague las quincenas pendientes,  en febrero de este año, se comprometió a saldar los adeudos por medio de un esquema de pagos, 2 quincenas de las 4 pendientes serían pagadas entre los meses de febrero, marzo y abril y de ahí en junio pasando la campaña, se haría otra programación para pagar las otras 2 quincenas entre junio y julio.

Únicamente recibimos el pago de 2 quincenas, mismas que ocupamos en los gastos que se generaron de apoyar la campaña de Pepe Yunes, pues muchas veces trabajábamos horas extra y salíamos hasta la madrugada, teníamos que pagar taxis, comidas extras, entre otros.

Pasando la campaña a finales de junio, volvimos a solicitar una reunión con la Dirigencia Estatal a la cual Adolfo Ramírez no acudió y tampoco la Diputada Lorena Piñón, acudió el Secretario de Finanzas, Sergio Lajud, quien nos dijo que no había dinero para pagarnos en ese momento y únicamente nos pagarían la prima vacacional, nos dijo que el INE por error les cobró la cantidad de $500 mil pesos por una multa y que los de jurídico del PRI estaban viendo para que nos regresaran ese recurso y posteriormente, cuando nos lo regresaran, nos pagarían las 2 quincenas que se adeudan.

El 12 de septiembre, el medio Al Calor Político, (https://www.alcalorpolitico.com/informacion/por-error-le-pusieron-multa-de-500-mil-pesos-al-pri-veracruz-412393.html)
publicó que tenían que devolver al PRI la cantidad de 486 mil pesos, derivado del error del INE y es la fecha que los trabajadores continuamos a la espera del pago de nuestras 2 quincenas pendientes, como lo prometió Sergio Lajud, Secretario de Finanzas del PRI estatal.

Es un tema que nos preocupa, somos padres de familia, tenemos compromisos, al no tener nuestros pagos de quincenas anteriores, pedimos préstamos y se han generado intereses, las deudas se hacen cada día más grandes, desde hace más de 10 años, siempre se nos había pagado el aguinaldo por 30 días y con la dirigencia de Adolfo Ramírez y Lorena Piñón, únicamente nos pagaron 15 días de aguinaldo, nosotros ya contábamos con ese dinero y no llegó completo.

Lo hacemos de manera anónima por que con la dirigencia de Marlon Ramírez corrieron a todos los que se quejaban de la falta de pagos, pero cualquier persona o medio de comunicación puede preguntarle a Adolfo Ramírez, a la Diputada Federal Lorena Piñón, a cualquier Secretario o Secretaria del PRI estatal o a cualquiera de nosotros los trabajadores sobre esta situación de adeudo, no hemos firmado recibos de nómina desde hace más de 1 año, además en la nómina siguen estando personas sin ir a trabajar, que no gastan ni en autobús o traslados para ir a las oficinas, pero qué mes con mes, reciben su salario, no es justo que ni trabajen ni se presenten pero sigan cobrando.

Hacemos un llamado a las autoridades electorales como el Ople Veracruz, el Instituto Nacional Electoral – INE, a la Secretaría del Trabajo, al mismo Alito Moreno, Presidente Nacional del PRI, al ex candidato a la Gubernatura Pepe Yunes, para que volteen a ver la situación de los trabajadores del PRI Estatal Veracruz, que a la fecha de hoy 8 de octubre 2024 no nos han pagado las dos quincenas pendientes desde el 2023.

Gracias a los medios de comunicación por su apoyo para que podamos alzar la voz ante esta injusticia y ante la violación de nuestro derecho a percibir un salario.



from WordPress https://ift.tt/5bHZ3UI

El nuevo video: Conferencia de prensa Mujeres en las Empresas 2024 – IMCO

Conferencia de prensa Mujeres en las Empresas 2024 – IMCO
Descarga los documentos en:
http://www.imco.org.mx | @IMCOmx | facebook.com/imcomx



from WordPress https://ift.tt/flXm30e

México, D. F., a 08 de octubre, 24

 México en síntesis
Es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero
======================================================
México, D. F., a 08 de octubre, 24
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DESDE TU CELULAR

LA MAÑANERA DE CSP

 

SHEINBAUM VA CONTRA FINANZAS DEL CRIMEN CON GABINETE ALTERNO | 08/10/2024 | 03:08  Pedro Villa y Caña Con el fin de pacificar al país, la presidenta Claudia Sheinbaum presenta hoy su estrategia nacional de seguridad, en la que una de sus prioridades será atacar frontalmente las finanzas del crimen organizado con la creación de un “gabinete alterno” integrado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría Fiscal, Pemex Logística y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que se encargarán de combatir el lavado de dinero. El documento Estrategia de seguridad de los primeros 100 días, que elaboró el equipo de Sheinbaum Pardo en septiembre pasado y del que EL UNIVERSAL tiene copia, explica que va por detenciones estratégicas de criminales que pudieran detonar acciones violentas tras su detención. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sheinbaum-va-contra-finanzas-del-crimen-con-gabinete-alterno/

CONTINUAREMOS CON ESTRATEGIA QUE INICIÓ AMLO: GARCÍA HARFUCH SOBRE ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD; TENDRÁ 4 EJES | 08/10/2024 | 08:02 | Eduardo Dina Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, presentó la Estrategia Nacional de Seguridad basada en 4 ejes: Atención a las causas; consolidación de la Guardia nacional, dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); fortalecimiento de estrategia e investigación; y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con los estados. En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 8 de octubre en Palacio Nacional, García Harfuch indicó que esta estrategia dará continuidad a lo que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador https://www.eluniversal.com.mx/nacion/continuaremos-con-estrategia-que-inicio-amlo-garcia-harfuch-sobre-estrategia-nacional-de-seguridad-tendra-4-ejes/

Tras Paso De Huracán Milton, Se Reanundan Actividades; Aeropuerto De Mérida Reabre Hoy: Gobernador De Yucatán | 08/10/2024 | 07:46 | Salvador Corona El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó que hasta el momento hay saldo blanco por el paso del huracán Milton. No obstante, el mandatario estatal indicó que ha habido daños menores. “Afortunadamente, es saldo blanco hasta este momento. El huracán Milton se encuentra frente a las costas de Dzilam de Bravo, a unos 120 kilómetros de la costa. Se espera que al mediodía esté frente a las costas de San Felipe y Río Lagartos, a unos 90 kilómetros”, explicó https://www.eluniversal.com.mx/nacion/huracan-milton-deja-saldo-blanco-tras-su-paso-por-yucatan-gobernador-joaquin-diaz-reporta-danos-menores/

GUERRERO Y OAXACA, LIBRES DE INUNDACIONES TRAS PASO DEL HURACÁN JOHN; REPORTAN 91% DE AVANCE EN TRABAJOS DE LIMPIEZA | 08/10/2024 | 08:43 |Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó este martes que, tras el paso del huracán “John” en Guerrero y Oaxaca, al día de hoy no existen inundaciones y que solamente se tiene registro de anegación en Paso de Garrocha, en Pinotepa Nacional, Oaxaca. “Actuante no existen inundaciones únicamente tenemos un registro de anegación en Paso de la Garrocha en Pinotepa Nacional”, dijo en conferencia de prensa matutina. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/guerrero-y-oaxaca-libres-de-inundaciones-tras-paso-del-huracan-john-reportan-91-de-avance-en-trabajos-de-limpieza/

 

COLUMNISTAS

 

Julio Hernández López ASTILLERO ¿Inteligencia y algo más de balazos? // Plan anticrimen en 10 ciudades // García Harfuch, pieza central // Sheinbaum, sin operadores en Congreso. Con Omar García Harfuch cual pieza central de la máxima confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum, el plan federal de seguridad a anunciarse en próximos días implicará la búsqueda de bajar los índices criminales en 10 ciudades (correspondientes a cinco estados), mayor colaboración con agencias estadunidenses, supervisión definitoria del harfuchismo a designación de secretarios estatales de Seguridad Pública, más coordinación entre fiscalías (federal y estatales) con las autoridades claudistas y un mayor combate a la producción de fentanilo, huachicoleo, extorsión y tráfico de migrantes. https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/009o1pol

Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL octubre 08, 2024 Un escándalo que no es escándalo En un país donde las muertes se han convertido en estadística, el asesinato del alcalde de Chilpancingo tuvo un tratamiento periodístico de mediana relevancia. Ningún periódico generalista de la Ciudad de México, el mercado informativo más grande, salvo Reforma, lo jerarquizó como su noticia principal. La Jornada decidió que era más importante hablar de los pandas chinos que darle un espacio en su doble portada. El Universal, Excélsior y Milenio le dieron una modesta cobertura por debajo del doblez, que es donde menos se fija el lector. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2024/10/08/un-escandalo-que-no-es-escandalo/

Joaquín López-Dóriga EN PRIVADO Ciudad de México / 08.10.2024 El último mensaje de la maestra a Claudia. La Presidenta son los que trabajan con ella. Florestán. El sábado por la noche les informé en mis redes el fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez, apenas cuatro días después de haber presidido la sesión de Congreso en la que tomó protesta a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México y le entregó la banda presidencial, lo que era un sueño para ella y le dio la fuerza para salir del hospital en el que llevaba días internada. Y así se lo conté, esa misma noche del martes, en este texto que hoy recupero: Claudia Sheinbaum siempre quiso que la maestra Ifigenia Martínez le pusiera la banda presidencial. Tras ganar las elecciones el 2 de junio lo acordaron y el 1 de octubre lo consumaron. https://www.milenio.com/opinion/joaquin-lopez-doriga/en-privado/el-ultimo-mensaje-de-la-maestra-a-claudia

Jorge Fernández Menéndez RAZONES Un desafío al Estado. Los resultados en la seguridad serán los que en buena medida determinarán el futuro de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum El alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, apareció el domingo en la tarde asesinado y decapitado. Había asumido el cargo apenas el 1 de octubre, días atrás había sido asesinado su secretario de Gobierno, Francisco Gonzalo Tapia. El 27 de septiembre, antes de que asumiera el cargo, fue asesinado Ulises Hernández, quien sería su secretario de Seguridad Pública. El alcalde había pedido apoyo y protección a las autoridades federales y estatales, incluso en los medios de comunicación, https://www.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/un-desafio-al-estado/1677858

Héctor Aguilar Camín DÍA CON DÍA Ciudad de México / 08.10.2024 Verdad y estadística Atribuyen a Stalin la frase: “Un homicidio es una tragedia. Un millón de muertos es una estadística”. Hay algo de esto último en la normalidad con la que durante tres sexenios hemos aceptado la cuenta de miles de asesinatos: 60 mil entre 2000 y 2006; 120 mil entre 2006 y 2012; 150 mil entre 2012 y 2018; 200 mil entre 2018 y 2024. Algo similar sucede con los 161 mil desaparecidos, probablemente muertos también, durante estos gobiernos de violencia espiral. En los primeros cuatro días del nuevo gobierno se han registrado 325 homicidios. Arden Culiacán, Guanajuato, Chiapas y otros estados del país..https://www.milenio.com/opinion/hector-aguilar-camin/dia-con-dia/verdad-y-estadistica

Carlos Loret de Mola HISTORIAS DE REPORTERO  08/10/2024 | Repetir la receta A la presidenta Sheinbaum se le critica mucho por hacer lo mismo que su antecesor, López Obrador. Si tomamos en cuenta que el objetivo legítimo de un partido político es acceder al poder y mantenerlo, lo que están haciendo en Morena es perfectamente lógico: si seguir la receta de López Obrador les dio un triunfo arrollador en las elecciones, ¿por qué cambiar la receta? Lo extraño es lo que hacen en la oposición. La receta que siguieron Alejandro “Alito” Moreno y Marko Cortés fue un fracaso electoral gigantesco. Ya por no contar la historia de su aliado, el PRD, que incluso perdió el registro. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/repetir-la-receta/

Francisco Rodríguez ÍNDICE POLÍTICO 8 octubre, 2024 ¿“Golpe” del Judicial? No. Golpe Militar de la 4T, sí Se equivocan las tres ministras cuatroteras. Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres al calificar como “golpista” la decisión de la mayoría de los miembros del Pleno de que la SCJN acepte a trámite las consultas que buscan frenar el rumbo de la reforma constitucional al Poder Judicial ya aprobada a troche y moche por el Constituyente Permanente y promulgada a las prisas como “regalo” a AMLO. En el mismo craso error incurre el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien, por si fuera poco, ha convertido a esa posición institucional en una partidista. No habló en nombre de esa Cámara del Legislativo. https://indicepolitico.com/golpe-del-judicial-no-golpe-militar-de-la-4t-si/

Sergio Sarmiento JAQUE MATE /  08 octubre 2024 Muerte de un alcalde “Guerrero es el estado más devorado por el crimen organizado”. Eduardo Guerrero. No fue solo un asesinato, sino una advertencia. Este 6 de octubre fue asesinado Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo. Los criminales dejaron su cuerpo en el interior de una camioneta, pero le cortaron la cabeza y la colocaron sobre el techo del vehículo. No se trataba simplemente de matarlo, sino de generar temor. El alcalde tenía escoltas de la Guardia Nacional, pero nadie ha explicado por qué no hicieron nada para impedir su asesinato. No ha sido Arcos la única víctima de una serie de actos de violencia dirigidos al nuevo gobierno municipal de Chilpancingo..https://www.reforma.com/muerte-de-un-alcalde-2024-10-08/op279786?pc=102

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS 8 octubre, 2024 Dinero, principal obstáculo para cumplir compromisos de CSP “El dinero no te hace feliz, pero relaja los nervios”: Sean O´Casey. ● Dinero, principal obstáculo para cumplir compromisos de CSP. ● Propaganda mediática presidencial incluye derechos constitucionales. ● Criminales al frente en Gro., Sin., Mor., Chiapas, Ver., y Tamaulipas. Ciudad de México, 7 de octubre de 2024.- Al asumir la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum reiteró continuará la autodenominada Cuarta Transformación y anunció 100 compromisos que busca cumplir durante su mandato, muchos de ellos son responsabilidades y derechos ya establecidos en la Constitución y en sus leyes secundarias, por lo tanto son obligaciones e incluirlas se considere como propaganda mediática, https://indicepolitico.com/dinero-principal-obstaculo-para-cumplir-compromisos-de-csp/

Elisa Alanís RAZONES Y PASIONES Ciudad de México / 08.10.2024 Terror y pactos con la delincuencia “La democracia está secuestrada por el narco”, le indicó un aspirante a Manu Ureste. Entrevisté a Manu, colega de Animal Político, a propósito de su impactante reportaje “Votar entre balas”. Con otra, con Elena, integrante de Morena, se reunió en Chilpancingo: “En Guerrero si tú quieres ser candidato o candidata o lo que sea y quieres hacer campaña, lo primero que tienes que hacer es pedir permiso al narco”, le dijo en voz baja para que no escucharan los comensales del lugar.En julio de 2023, en ese municipio, la aún alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández fue captada conversando con Celso Ortega, líder del grupo delictivo Los Ardillos. https://www.milenio.com/opinion/elisa-alanis/razones-pasiones/terror-y-pactos-con-la-delincuencia

Jorge Zepeda Patterson PENSÁNDOLO BIEN Ciudad de México / 08.10.2024 Reforma judicial, tiempo de política Razones para indignarse hay de sobra. Unos, porque asumen que no pueden cruzarse de brazos ante “el atropello” de una ley que tiene como propósito ponerlos de rodillas y fue tomada en contra de su voluntad. Otros, porque interpretan que la huelga de los trabajadores del Poder Judicial y la resistencia de la Suprema Corte es realizada a sabiendas de que no tienen posibilidad de cambiar nada, salvo tomar revancha o el consuelo de elevar la factura política y desestabilizar al nuevo gobierno.La confrontación tiene lugar en tres campos de batalla. El jurídico, en el que el gobierno tiene todas las de ganar. https://www.milenio.com/opinion/jorge-zepeda-patterson/pensandolo-bien/reforma-judicial-tiempo-de-politica

Salvador García Soto SERPIENTES Y ESCALERAS  08/10/2024 El salinismo en la 4T A pesar del discurso “antineoliberal” de la 4T, que proclama el fin de esa doctrina económica y política que dominó en México por más de 30 años durante los gobiernos del PRI y del PAN, en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum hay personajes que no sólo tienen nexos directos con el pasado neoliberal, sino que incluso son asesorados y muy cercanos a operadores e ideólogos del sexenio fundacional del neoliberalismo en México, el del expresidente Carlos Salinas de Gortari. Es el caso de la joven Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial creado por Sheinbaum y quien fungirá como “enlace” entre la presidenta y los empresarios más grandes del país. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/salvador-garcia-soto/el-salinismo-en-la-4t/

Andy S. K. Brown LA ESPINITA 8 octubre, 2024 Históricamente, vamos hacia atrás y a una gran velocidad. Nunca, ni en las peores pesadillas que cualquiera pudiera tener, se había dado el caso de que un líder parlamentario, como Ricardo Monreal, quien lo es de la Cámara Baja, instara a un organismo constitucional autónomo a no acatar una decisión judicial. Doctor en Derecho, maestro de doctorantes en la Facultad de la UNAM, tiene ya tiempo que Monreal actúa bajo contradictorios criterios políticos –a veces a favor, otras en contra, de determinadas acciones del Ejecutivo Federal–, y no con razonamientos jurídicos. El desacato a las autoridades judiciales sienta un pésimo ejemplo para la sociedad. https://indicepolitico.com/488656-2/

 

ARTICULISTAS

 

Ricardo Monreal Ávila Ciudad de México / 08.10.2024 La maestra Ifigenia Tuve la distinción de conocerla y tratarla en los orígenes de la corriente democrática del PRI y de manera más estrecha como fundadores y organizadores de Morena, junto a Andrés Manuel López Obrador. Fue pionera en varios campos; por ejemplo: primera mexicana en recibir una maestría en Economía por la Universidad de Harvard; primera mujer en dirigir la Escuela de Economía de la UNAM; primera diputada en entregar la banda presidencial a la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.  En la hora y el tiempo de las mujeres, es importante rendir un homenaje a la maestra Ifigenia Martínez, https://www.milenio.com/opinion/ricardo-monreal-avila/antilogia/la-maestra-ifigenia

Arturo Zaldívar Ciudad de México / 08.10.2024 Tiempo de mujeres El pasado 3 de octubre, en un hecho sin precedentes, la presidenta de la República presentó una serie de reformas fundamentales para garantizar los derechos de las mujeres e impulsar la igualdad sustantiva en nuestro país. Se trata de un ambicioso paquete de modificaciones a la Constitución General y a siete ordenamientos en materia de igualdad de género que, a solo tres días de haber arrancado esta administración, no dejan lugar a duda de que es tiempo de mujeres. En primer lugar, la Presidenta propuso establecer en la Constitución la obligación del Estado de garantizar el derecho a la igualdad sustantiva. https://www.milenio.com/opinion/arturo-zaldivar/los-derechos-hoy/tiempo-de-mujeres

Alejandro Encinas | 08/10/2024 | Aire fresco para la CDMX Una bocanada de aire fresco ha significado la llegada de Clara Brugada a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Más allá del discurso desarrollado desde la campaña electoral y de la narrativa respecto al compromiso de consolidar una ciudad de libertades y derechos, la frescura de las formas al asumir el gobierno y el vínculo que mantiene con la ciudadanía refresca el cartabón que tradicionalmente ha caracterizado la relación entre los gobernantes capitalinos y la gente. La jefa de Gobierno ha dejado claro que lo importante son las personas y sus derechos. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas/aire-fresco-para-la-cdmx/

Zoé Robledo Ciudad de México / 08.10.2024 República sana De los 100 compromisos con el pueblo de México de la presidenta Claudia Sheinbaum, al menos 15 tienen que ver con el IMSS y por lo menos 10 con la salud. Algunos hablan de la importancia de ampliar la Seguridad Social a nuevos sectores, como los trabajadores de plataformas digitales y los jornaleros agrícolas del campo; otros hacen referencia a la consolidación del Fondo de Pensiones para el Bienestar que comenzó con el ex presidente López Obrador y el inicio del Sistema Nacional de Cuidados con los Centros de Bienestar infantil enfocados en las mujeres trabajadoras de la maquila, en Ciudad Juárez, Chihuahua. https://www.milenio.com/opinion/zoe-robledo/que-hicimos/republica-sana

César Cravioto 8/10/2024 ¡Clara Brugada rinde protesta como jefa de Gobierno! Clara Brugada asumió el sábado 5 de octubre ante el pleno del Congreso capitalino, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para el período 2024-2030. En su toma de protesta contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum; reconoció la transformación que la Doctora Sheinbaum llevó a cabo en la ciudad y aseguró que juntas trabajarán para “construir el segundo piso de la transformación” manteniendo los avances sociales y económico logrados en los últimos años. El 2 de junio, la capital de nuestro país votó por un gobierno progresista y democrático, https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/10/8/clara-brugada-rinde-protesta-como-jefa-de-gobierno-643887.html

José Blanco La rebelión de los togados Las derechas están habituadas a mandar y a ser acatadas sin chistar. Han sido dominantes por el mundo por siglos incontables. En México, los españoles criollos y el segmento nuevo de los mestizos integrantes de las clases dominantes heredaron el sistema opresivo colonial español, y creyeron que su privilegio viviría para siempre. La arquitectura colonial mexicana habla a voz en cuello: edificaciones pétreas, sólidas, para durar sin límite de tiempo, tal como era vivido el poder de esas clases corrompidas. Considerado el Primer Monumento Religioso de América, la Catedral Metropolitana de México, https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/014a2pol

José Woldenberg | 08/10/2024 | Reforma electoral, con todos y para todos En su discurso en el Zócalo, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a hablar de una reforma electoral. Espero que no insista en suprimir a diputados y senadores plurinominales y a los senadores de la primera minoría, lo cual significa premiar en exceso a la mayoría y castigar a las minorías de manera escandalosa; aunque insistió en la preocupante propuesta de elegir por voto universal a consejeros y magistrados electorales, lo cual los alinearía con alguna fuerza política. Pero por lo pronto, solo dos notas sobre el tema. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/jose-woldenberg/reforma-electoral-con-todos-y-para-todos/

Eduardo Andrade | 08/10/2024 | Golpistas, pero aguados Cada titular del Ejecutivo suele dejar su impronta en el léxico coloquial de la política aportando frases y giros lingüísticos que se incorporan al anecdotario con el sello de la agudeza personal de quien gobierna. La Presidenta Sheinbaum empezó ya su aportación a ese diccionario con el término “golpe aguado”. En mi libro de Teoría del Estado analizo la naturaleza de un Golpe de Estado y puedo decir que la expresión de las ministras Esquivel y Batres al calificar la intención de sus colegas de invalidar una reforma constitucional, es correcta. Empero en el ámbito político, sin descalificarla, la Presidente aprovechó para lanzar un dardo revelador de la inviabilidad de ese intento. Ajustando la rima lo calificó de golpe aguado. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-andrade/golpistas-pero-aguados/

Magdalena Gómez Pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas La reciente aprobación de una nueva reforma constitucional relativa a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas ha sido motivo de la reiteración, casi lugar común de que se cubre una deuda histórica. Ojalá fuera así, pero su letra no avala tal aseveración. Por lo pronto, quiero recordar que a las reformas hay que evaluarlas no sólo por lo que dicen, sino también por lo que callan. A esos claroscuros me referiré sin abordar el contexto político de sus promotores y el silencio de actores indígenas claves y representativos. https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/015a2pol

Por Leticia Puente Beresford TIEMPO DE MUJERES Y UNA MUJER AL MANDO octubre 8, 2024 Nueva York. 7 de octubre de 2024.- MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional) está trascendiendo, con hechos, los ámbitos tradicionales de la acción política y de la economía, incluso el de la práctica social de los partidos, porque sus acciones en favor de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres se está traduciendo en planes de gobierno con fechas y estrategias precisas. Morena trasciende también el desarrollo tradicional de los partidos políticos y de toda la clase e instituciones políticas, porque en el terreno electoral logró -junto con el pueblo de México- elegir a una mujer, Claudia Sheinbaum Pardo, (por vez primera en la historia del país) como presidenta de la nación y, por tanto, colocarla como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. https://radioamlo.org/2024/10/tiempo-de-mujeres-y-una-mujer-al-mando/

Guadalupe Loaeza  08 octubre 2024 Los franceses hoy Pobres o ricos; viejos o jóvenes; de derecha o los ultra; los de Rive gauche, como los de Rive droite; los de izquierda o los republicanos; jubilados o universitarios; profesionistas o desempleados; casadas o divorciadas; los que apoyan a Israel o los que están por los palestinos; viudos o recién casados; católicos o budistas; emigrantes o parisinos, los y las representantes de la Unión Europea; diputados o senadores, así como los y las macronistas, o los que votaron por Marie Le Pen o por Jean-Luc Mélenchon, todos y todas están malhumorados, frustrados, pero sobre todo, inquietos por el futuro de Francia. https://www.reforma.com/los-franceses-hoy-2024-10-08/op279780?pc=102

Víctor M. Toledo /II y último ¿Qué hacer con la Semarnat? En la primera parte de este ensayo abordamos los temas del presupuesto insuficiente y del tremendo deterioro provocado por la llegada de funcionarios sin preparación ni trayectoria. El anuncio de la nueva titular de la Semarnat del equipo nombrado para esta segunda etapa hace recuperar la confianza. Se trata de un conjunto de profesionales bien conocidos, con trayectorias en el último gobierno de la Ciudad de México o en otras instituciones, combinado con la ratificación de funcionarios que han demostrado su eficacia y calidad. https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/014a1pol

Javier Aranda Luna Las fábulas musicales de Cri-Cri En 1934 Hitler se autonombra Canciller y Führer, y le retira la nacionalidad a Einstein; la actriz Katharine Hepburn consigue su primer premio Oscar por su interpretación en la cinta Gloria de un día; asesinan a César Augusto Sandino en Nicaragua y en Alemania se promulga la ley para mejorar la raza. En México, Octavio Paz ya había empezado a publicar sus primeros poemas en el periódico El Nacional, por intermediación de Luis Cardoza y Aragón, y un joven pianista que tocaba en los tapancos de las cantinas iniciaba una aventura que definiría su vida y marcaría la infancia de varias generaciones de niñas y niños https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/a08a1esp

Jiang Shixue* Choque de civilizaciones o aprendizaje mutuo entre civilizaciones Las diferentes civilizaciones sólo pueden complementarse entre sí y mejorar sus fuerzas mutuas a través de la comunicación, avanzando así aún más en el progreso de la civilización humana. El 28 de septiembre de 2024 se conmemora el cumpleaños número 2575 de Confucio. Como uno de los más grandes pensadores de la historia de la humanidad, es conocido por muchas ideas sobresalientes, una de las cuales es promover el aprendizaje mutuo entre civilizaciones. https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/018a1eco

F. Bartolomé TEMPLO MAYOR / 08 octubre 2024 HOY será presentado el plan de seguridad pública federal a cargo de Omar García Harfuch que irá sobre cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de Guardia Nacional, coordinación entre dependencias y autoridades locales, y fortalecimiento de labores de inteligencia. HABRÁ QUE ver cómo se aterriza esto en acciones contundentes. Se espera también que se hable de lo que pasa en Guerrero cuya situación se ha agravado tras el asesinato de Alejandro Arcos, el alcalde aliancista de Chilpancingo ejecutado por el crimen organizado. EN ESA ENTIDAD las causas de violencia no han sido mitigadas, la coordinación no aparece, por el contrario, han quitado a fiscales militares porque al gobierno estatal no les agradan sus funciones; https://www.reforma.com/templo-mayor-f-bartolome-2024-10-08/op279784?pc=102

EL CORREO ILUSTRADO La SCJN no puede oponerse a la decisión del pueblo, asegura En México, nuestra Constitución es la máxima ley que rige el destino del país. Cuando el Congreso de la Unión decide modificarla, lo hace con el respaldo del pueblo y el voto de sus representantes. Para que una reforma constitucional sea válida debe ser aprobada por una mayoría calificada –es decir, al menos dos tercios de los legisladores– y ratificada por la mayoría de las legislaturas estatales. Este proceso asegura que el cambio no sea fruto de una decisión ligera, sino de un acuerdo sólido y democrático. https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/002a2cor

FRENTES POLÍTICOS / 8 de octubre de 2024 1. Lío en Morelos. Cuauhtémoc Blanco, quien ya enfrenta múltiples críticas por su administración, ahora debe lidiar con el escándalo de Omar Taboada, exsecretario de Desarrollo Agropecuario, acusado de desviar recursos. Fertilizantes, maquinaria y tinacos destinados a campesinos fueron encontrados en bodegas privadas vinculadas a Taboada, lo que ha levantado sospechas de corrupción. Margarita González Saravia, la actual gobernadora, ha prometido actuar si se confirman las irregularidades, por ahora “sólo espera resultados”. Blanco, como siempre, guarda silencio. ¿Y Taboada? Desaparecido, literalmente. Ya la pagarán.  https://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/frentes-politicos-8-de-octubre-de-2024/1677864

BAJO RESERVA El “honesto” Monreal | 08/10/2024 | Nos relatan que en la reunión plenaria que Morena realizó este lunes, en la que se eligió a Sergio Gutiérrez Luna como presidente de la Cámara de Diputados, hubo varias legisladoras que se manifestaron en contra de su perfil. Las congresistas denunciaron: “Se está pisando el legado de Ifigenia Martínez”. La vicecoordinadora, Gabriela Jiménez, nos dicen, pidió a las diputadas rechazar la propuesta: “No seamos cómplices del machismo y misoginia”. Cuando varias de las legisladoras se sumaron al reclamo y comenzaron a exigir voto en urnas, Monreal les dijo: “A ver, ya hay un acuerdo, ustedes saben que ella es la que me dice qué hacer, ya saben a quién me refiero; https://www.eluniversal.com.mx/opinion/bajo-reserva/el-honesto-monreal/

 

ECONOMIA/FINANZAS

 

Enrique Galván Ochoa DINERO Sheinbaum presenta el plan de seguridad // La guerra de las tortillas // Sube petróleo de Pemex por el conflicto en Medio Oriente. Los tres partidos políticos que han ocupado la Presidencia de la República –PRI, PAN y Morena– han fracasado en el intento de devolver la paz y la tranquilidad a las familias y los negocios de la República. En el camino, Fox dejó escapar de la cárcel a El Chapo Guzmán en su primer mes de gobierno, se dice que por una fuerte cantidad de dinero; Calderón lanzó un ataque contra el crimen improvisadamente, quería que la gente pensara en otra cosa y no en el fraude electoral; López Obrador no masacró estudiantes como Díaz Ordaz, pero no logró apaciguar al país. https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/006o1eco

Enrique Quintana COORDENADAS octubre 08, 2024 ¿Y si ganara Trump dentro de un mes? Dentro de cuatro semanas exactamente se realizarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Como en pocas ocasiones, existe incertidumbre respecto a los resultados. El sitio agregador de encuestas RealClearPolitics, al corte del día de ayer, reportaba una ventaja de Kamala Harris frente a Donald Trump de solo 2.1 puntos porcentuales. Pero, como recordará usted, en Estados Unidos lo determinante no es la votación popular, sino la del Colegio Electoral. En éste, lo determinante siempre es el resultado de un puñado de estados que se conocen como los ‘estados bisagra’..https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2024/10/08/y-si-ganara-trump-dentro-de-un-mes/

Alicia Salgado CUENTA CORRIENTE 8 Oct, 2024 SAT, contra prácticas de evasión y subfacturación Una de las avenidas de recaudación de impuestos, sin subir tasa, está en el combate a la evasión, elusión y el contrabando técnico, que tan ampliamente habían sido denunciados por empresas y asociaciones a lo largo de 20 años. En lo que va de este año, se han realizado nueve modificaciones a las reglas de comercio exterior y la Resolución Miscelánea Fiscal, recién modificada, facilita al Sistema de Administración Tributario que encabeza Antonio Martínez Dagnino, una recaudación extraordinaria de impuestos. https://www.dineroenimagen.com/alicia-salgado/sat-contra-practicas-de-evasion-y-subfacturacion/169198

Carlos Fernández-Vega MÉXICO, SA Banda de los ocho, alta traición // Sheinbaum: va elección judicial // Joe Biden y su paz asesina. En el descaro total, la banda de los ocho mete el acelerador a sabiendas de que comete un delito de lesa patria, que viola la Constitución –cuyo cumplimiento dice garantizar– y que se ha convertido en la cara visible y operativa del golpismo de la derecha. En síntesis, el Poder Judicial abiertamente en contra de la ley y de los intereses nacionales. A esos ministros facciosos se les ha reiterado que es notoriamente ilegal su comportamiento, toda vez que parecen olvidar que contra las reformas constitucionales no proceden impugnaciones (Ernestina Godoy dixit). https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/opinion/019o1eco

Carlos Mota UN MONTÓN DE PLATA 8/10/2024 Altagracia y el consejo asesor empresarial Continúa la receptividad positiva en la primera semana de gobierno de Claudia Sheinbaum de parte de los empresarios. Con cualquiera que habla uno se escucha, en general, una expectativa optimista. La próxima reunión del CEO Dialogue y el refrendo de un acuerdo para que los precios de la canasta alimentaria no suban mucho serán las primeras señales de concordia con la presidenta ya en funciones. No obstante, ha surgido una situación que demanda que la Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez Sierra, teja muy finamente durante estos días. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/10/8/altagracia-el-consejo-asesor-empresarial-643900.html

Darío Celis LA QUINTA TRANSFORMACIÓN Otro golpe: ahora le pegan a Gruma JUSTO CUANDO CLAUDIA Sheinbaum metió a la congeladora la iniciativa que desaparece los órganos autónomos, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) asestó un gran golpe. La instancia, que preside Andrea Marván, sorprendió ayer a los mercados, tras revelar que ordenó al monopolio de la tortilla, Gruma, cortarse un brazo y ceder a terceros 17% de su negocio. Altagracia Gómez Sierra y Juan Antonio González Moreno. (Créditos: El Heraldo de México) Las prácticas del emporio productor de harina de maíz, fundado por Roberto González Barrera, fueron investigadas en los últimos diez años, tiempo que la ha llevado a dominar 90% de la venta de tortilla. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/10/8/otro-golpe-ahora-le-pegan-gruma-643923.html

Mario Maldonado HISTORIAS DE NEGOCEOS | 08/10/2024 | Harfuch y Fuerzas Armadas: la hazaña de pacificar el país El despiadado asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, y el baño de sangre en Sinaloa, Guanajuato y Chiapas, por mencionar algunos ejemplos, inauguraron el sexenio de Claudia Sheinbaum con el mismo sello de su antecesor: un vacío de autoridad y un Estado fallido en varias entidades del país; con la inseguridad y la violencia permeando todas las estructuras de gobierno y buena parte del territorio nacional. La realidad que se le estrelló en la cara al nuevo gobierno hace que todo los reflectores del país y de una parte de la comunidad internacional se enfoquen en la estrategia https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mario-maldonado/harfuch-y-fuerzas-armadas-la-hazana-de-pacificar-el-pais/

José Yuste ACTIVO EMPRESARIAL 8 Oct, 2024 La desaceleración de la economía mexicana es una realidad. Se muestra en la poca generación de empleos. El Seguro Social dio a conocer sus empleos formales al mes de septiembre. Sólo se crearon 90 mil 998 empleos formales, es decir 31.3% menos de los generados un año atrás, en septiembre de 2023. Sería la menor creación de empleos en una década para un mes de septiembre. Esta cifra es menor, incluso, a la registrada en septiembre del 2020, cuando todavía estaba la pandemia de covid. En aquel año de 2020, en septiembre, se generaron 113 mil 850 empleos. Ahora, en septiembre del 2024, se crearon apenas 90 mil 998 puestos de trabajo. La desaceleración está en marcha y se muestra en el trabajo. Esta cifra coincide con la ENOE del Inegi. https://www.dineroenimagen.com/jose-yuste/empleo-complicado-hospital-angeles-se-alia-cleveland-clinic-lemus-por-llevarse

 

CARTONES

 

MODERNOS PROTOCOLOS-Magú https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/cartones/0

TRATANDO DE ENTENDER-Fisgón https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/cartones/1

EL TORO POR LOS CUERNOS-Rocha https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/cartones/2

EL SUPREMO PODER CONSERVADOR-Hernández https://www.jornada.com.mx/2024/10/08/cartones/3

Rapé Otra decapitación https://www.milenio.com/opinion/moneros/rape/otra-decapitacion

WALDO 08/10/2024 En la torre de marfil https://www.eluniversal.com.mx/carton/waldo/en-la-torre-de-marfil/

 

==========================================================

Club México en síntesis es un servicio informativo para los mexicanos que radican en el extranjero, no persigue fines de lucro, ni tiene filiación partidistas, gobierno o de credo. Periodísticamente solo ponemos en contacto al lector con el medio, ya que en cada nota se agrega la dirección URL ó liga de hipertexto que permita consultar la información directamente en su fuente original, y con ello, fomentar las visitas a los portales de los periódicos consultados. Se distribuye de lunes a sábado exclusivamente a los socios por correo electrónico, y toda solicitud de inscripción favor de dirigirla a: alej_andres@hotmail.com

==========================================================

 



from WordPress https://ift.tt/j72f0K1

lunes, 7 de octubre de 2024

ENCUENTRO REGIONAL DE ESCUELAS DE CAMPO Y ESCUELAS CAMPESINAS

Texcoco.- Se desarrollará en el Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo el 25 de octubre de 2024, en el marco del 52° Aniversario de su fundación y de la Semana de Sociología Rural, el “ENCUENTRO REGIONAL DE ESCUELAS DE CAMPO Y ESCUELAS CAMPESINAS”, se informó

El Chapingo de ayer, hoy.


Los que lo concibieron a Chapingo en 1929 lo consideraron como el Centro de una Constelación de Cooperativas y también fundaron a unos cuantos metros con su arquitectura y arte propio la Colonia “Pueblo Cooperativo” quien cuenta con nombre de calles desde entonces como Solidaridad, Crédito, Previsión Social, Del Ahorro, Producción, Del Trabajo, etcétera.

Este 2 de octubre pasado en las calles de Igualdad y Previsión Social las Escuelas de Campo Región 36 ( Acuexcomac, Ahuatepec, Chicoloapan, Chimalpa, Chipiltepec, Coatlinchán, El Maguey, La Resurrección, San Bernardino, San Isidro Labrador, San Miguel Tlaixpan, San Pablo Ixayoc, Tocuila y San Felipe ) convocaron a conmemorar el “Día del Maíz”.

Esto a través del intercambio de experiencias y sabores para lo cual llevaban productos de sus parcelas como hortalizas, mermeladas, champús, tejidos y artesanías para la venta y trueque, además algunas Escuelas de Campo prepararon  unos deliciosos tamales que obsequiaron al público y éste votó por el mejor.

También contemplaron la Danza Prehispánica y el Ballet Folclórico.


Destacaron la asistencia y participación del INIFAP, COLPOS Y SADER.



from WordPress https://ift.tt/cg2d4JE

sábado, 5 de octubre de 2024

El nuevo video: Mirian – El Padre Nuestro – The Lord’s Prayer – Musart 4937-b

Mirian – El Padre Nuestro – The Lord’s Prayer – Musart 4937-b
Title: El Padre Nuestro – The Lord’s Prayer
Artist: Mirian
Record Label: Musart
Catalog Number: 4937-b
Recording Format: 45

View more information about this and other recordings at the University of California at Los Angeles’ Frontera website: https://ift.tt/0RwDiEz

This recording is from the Arhoolie Foundation’s Strachwitz Collection of Mexican American and Mexican Recordings. For more information about the Arhoolie Foundation visit our website at: http://www.arhoolie.org

For detailed information about the Frontera Collection read the book
The Arhoolie Foundation’s Strachwitz Frontera Collection of Mexican and Mexican American Recordings by Agustín Gurza with Jonathan Clark and Chris Strachwitz. https://ift.tt/saj4cr1

The Arhoolie Foundation does not sell the music in the Frontera collection. We welcome your comments and suggestions but we can not sell you this music in any format. Thank you! – La Fundación Arhoolie no vende la música en la colección Frontera. Le damos la bienvenida a sus comentarios y sugerencias, pero no podemos venderle esta música en ningún formato. ¡Gracias!



from WordPress https://ift.tt/O3JoMjx

viernes, 4 de octubre de 2024

Diputado de Orizaba pretende modificar la Constitución mexicana para ampliar la inclusión mediante el uso correcto del lenguaje en la ley

Ciudad de México, 3 de octubre de 2024

El equipo de comunicación del diputado federal por el Distrito 16 y coordinador de la bancada de Morena en Veracruz, Zenyazen Escobar García, informó que se presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados para hablar de una iniciativa de reforma constitucional que busca reconocer y visibilizar el papel de la mujer en la vida pública de México.

Además de establecer la paridad de género en el lenguaje de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ésta iniciativa tiene como objetivo reflejar en el marco legal los cambios sociales que el país ha experimentado en su lucha por la igualdad de género.

La propuesta de Escobar llega en un momento histórico clave, marcado por la reciente toma de protesta de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, el legislador destacó la importancia de la participación de las mujeres en los grandes movimientos transformadores del país. Mencionó las luchas obreras de principios del siglo XX, como la huelga de Río Blanco.

“La historia de nuestro México no podría ser contada sin la participación de las mujeres en la vida pública y en la transformación de nuestro país”.

El diputado también rindió homenaje a figuras clave en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, como Elvia Carrillo Puerto, Aurora Mesa Andraca y Griselda Álvarez, quienes sentaron las bases para la participación activa de las mujeres en la vida política de México.

La iniciativa, que será analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales, propone reformar diversos artículos de la Constitución, entre los que se encuentran el 6, 26, 28, 29, 35, 37, 66, 69, 71, 73, 74, 76, 78, 83, 84 y 85, para adicionar “la” cuando se hace referencia al Presidente de la República, quedando en el texto constitucional como “la o el Presidente de la República”.



from WordPress https://ift.tt/dBFNvHE

jueves, 3 de octubre de 2024

El nuevo video: Su majestad el chisme | Francisco Gabilondo Soler – El guasón del teclado 1932 XYZ

Su majestad el chisme | Francisco Gabilondo Soler – El guasón del teclado 1932 XYZ
Francisco José Gabilondo Soler nació en Orizaba, Veracruz, el 6 de octubre de 1907. Demostró un gran interés por aprender, pero no necesariamente por la escuela. Como autodidacta incursionó en múltiples áreas del conocimiento como la astronomía, matemáticas e idiomas. Fue aficionado a actividades como boxeo, toreo y natación.

Empezó las composiciones aproximadamente en 1930: tangos, danzones y fox-trot.

En 1932 incursionó en la radio con melodías de corte humorístico y de critica social. El poeta Ruiz Cabañas lo bautizó como El guasón del teclado cuando se presentaba en la XYZ; algunas canciones de esa serie fueron Vengan turistas y Su majestad el chisme.

A principios de 1934 y gozando de cierto reconocimiento por su trabajo con música festiva, Gabilondo solicitó una oportunidad a Emilio Azcárraga, quien le hizo ver que no podría competir con figuras como Lara o Curiel, pero le dijo: ”Yo he notado que cuando usted toca sus tonterías, los chamacos se pegan a la radio. Agarre la Marcha de Zacatecas y póngale letra para chamacos”.

Gabilondo escuchó, pero mejor pensó en intentar un trabajo por su cuenta. Con algún material que consideraba más o menos aceptable, sepresentó con Othón Vélez, gerente artístico de una importante emisora, quien le brindó una oportunidad en la XEW. El 15 de octubre de 1934, a la 1:15 de la tarde, Gabilondo interpretó sus primeras canciones de fantasía: El Chorrito, Batallón de Plomo, Bombón I y El Ropero. Fue un espacio de 15 minutos sin patrocinador, publicidad, poca paga y a prueba.



from WordPress https://ift.tt/NPT5OYu

miércoles, 2 de octubre de 2024

Dice el IMSS que cuenta con una prueba rápida de Hepatitis C

“El tamizaje de hepatitis C lo realizamos en 5 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y más consultorios, así como en algunos Hospitales Generales de Zona (HGZ) que tenemos en la representación, como son: la UMF No. 10 y la UMF No. 66 en Xalapa; la UMF No. 17 en Coatepec; HGZ/MF No. 36 de Cardel: HGZ/MF No. 28 de Martínez de la Torre; HSGZ/MF No. 33 de San Andrés, y HGZ/MF No. 50 de Lerdo de Tejada”, enfatizó el epidemiólogo.

“De igual manera, en las UMF No. 15; UMF No. 57; UMF No. 61; UMF No. 68, y HGZ No. 71 de Veracruz; la UMF No. 73; el HGZ No. 24 de Poza Rica y HGSZ/MF No. 26 Tuxpan”.

Prueba VHC
Prueba VHC

Xalapa, Veracruz, 1 de octubre de 2024
No. 4033/2024

BOLETÍN DE PRENSA

Recomienda IMSS Veracruz Norte a población derechohabientes a realizarse prueba rápida de detección de hepatitis C.

Con el objetivo de prevenir complicaciones asociadas al Virus de Hepatitis C (VHC), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población derechohabiente a acudir con su médico familiar, o a los Módulos de PrevenIMSS a realizarse la prueba rápida de detección correspondiente.

“La hepatitis C es una infección que causa inflamación y deterioro del hígado, si el VHC se detecta a tiempo, se puede brindar tratamiento oportuno para evitar complicaciones como hepatitis crónica y producir cirrosis o cáncer de hígado”, explicó el doctor José Artemio Cruz López, coordinador auxiliar Médico de Salud Pública.

En ese sentido, resaltó “la prueba consiste en una punción en el dedo, ya que es sanguínea, y tarda aproximadamente 15 minutos para que tengamos el resultado, la importancia de esta detección radicada en que la hepatitis C no presenta síntomas al inicio, incluso una persona infectada puede no saberlo durante décadas, mientras el hígado se va dañando gradualmente”.

“El tamizaje de hepatitis C lo realizamos en 5 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y más consultorios, así como en algunos Hospitales Generales de Zona (HGZ) que tenemos en la representación, como son: la UMF No. 10 y la UMF No. 66 en Xalapa; la UMF No. 17 en Coatepec; HGZ/MF No. 36 de Cardel: HGZ/MF No. 28 de Martínez de la Torre; HSGZ/MF No. 33 de San Andrés, y HGZ/MF No. 50 de Lerdo de Tejada”, enfatizó el epidemiólogo.

“De igual manera, en las UMF No. 15; UMF No. 57; UMF No. 61; UMF No. 68, y HGZ No. 71 de Veracruz; la UMF No. 73; el HGZ No. 24 de Poza Rica y HGSZ/MF No. 26 Tuxpan”, agregó.

Cruz López aseveró que el Seguro Social cuenta con el tratamiento para atender esta patología, solo se requiere de la voluntad de la población derechohabiente para trabajar juntos para erradicarla, mediante acciones de prevención y detección en la que todos participemos.



from WordPress https://ift.tt/vdfujA6

“UNIDAD Y TRABAJO” Tuxpan, Veracruz 29 de septiembre del 2024

A TODOS LOS SOCIOS DEL SINDICATO
ESTATAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA
METAL-MECANICA DEL ESTADO DE VERACRUZ C.T.M.
P R E S E N T E

Se les comunica que pasado domingo 29 de Septembre del año en curso, tuvo lugar el ‘ IV Congreso general ordinario de la Federación Regional Huaxteca’ de la C.T.M., con sede en el Puerto de Tuxpan, en el recinto oficial de dicha Organizacion, sito en el ‘Libramiento Adolfo López Mateos , colonia Los Mangos, contigüo a la Pepsi.

Resaltando que el único punto de la orden del día, fué la elección del ‘Comité directivo 2024-2030’ que se realizó mediante una votación transparente, organización por organización que conforman a dicha Federación la cual se encuentra compuesta por al menos de 7 de los Sindicatos del ramo:
1.-Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal-Mecanica del Estado de Veracruz.
2.-Sindicato de la Construcción y Servicios de la Empresa Demeresa.
3.-Sindicato de Estibadores de la tienda Chedrauil.
4.-Sindicato de Trabajadores de la Rama de la Construcción del Municipio de Tuxpan.
5.- Sindicato de Trabajadores y empleados de los Servicios de Transporte “José Fernandez Gómez” de la terminal Central de Tuxpan.
6.-Sindicato Auténtico de Trabajadores del Instituto de Capacitación del Estado de Vecacruz.
7.-Unión de Materialistas del Municipio de Tuxpan.

Asi también como 8 organizaciones adicionales tanto en el Municipio de Tuxpan como otros cercanos en el Norte del Estado.
Resultando ganadora casi por ‘unanimidad consensuada’ la planilla “u”, que se llevó más de los 7 votos, de los delegados efectivos-con derecho a voz y voto. Asi como casi el 65por ciento de las ‘voces adherentes’ de los delegados fraternos, que tuvieron derecho a voz; pero no voto; algunos de los cuales, lo hicieron llegar vía correo electrónico, un día antes.

La planilla “u” fué la encabezada por el C. Alfredo Pérez Díaz, quien repite en el ‘encargo de Secretario general para el ejercicio 2024-2030.
El Secretario general propuso, una agenda de 5 puntos, para avanzar con los postulados de la Reforma Laboral y un programa de promoción de la Capacitación permanente y la cultura sindical, en un contexto complicado de ‘pluralidad politica’ y en un entorno difícil; para el desarrollo económico para nuestra Región Note del Estado de Veracruz.

CTM TUXPAN

CTM TUXPAN
Entre los invitados especiales al evento estuvieron el Diputado Genaro Ibáñez Martínez, quien clausuró, los trabajos de este evento, después del escrutinio de la urna por parte de la mesa directiva, de dicho Congreso coordinado por el C. Isaak Olivares Iglesias Secretario general del Sindicato de la Metal-Mecanica del Estado de Veracruz.

Gilberto Sánchez Saldaña de la Unión de Materialistas,Manuel de los Santos,líder histórico de la Federación Regional y Dip.,Genaro Ibáñez Mtz
Gilberto Sánchez Saldaña de la Unión de Materialistas,Manuel de los Santos,líder histórico de la Federación Regional y Dip.,Genaro Ibáñez Mtz

Invitados Especiales que asistieron en el evento.
1.-Jesús Abrego del grupo de Jubilados de la Sección 30 del S.T.P.R.M.
2.-Martha San Martín Secretaria general de las Organizaciones F.V.S., del Municipio de Tuxpan.
3.-Adrian McKay en representación del Sindicato de Telmex.
4.-Rogelio May Morales. De la Confederación Auténtica de Trabajadores y Empleados de Mexico
5_ Manuel de los Santos, Socio fundador de la Federación de trabajadores de la Región Huaxteca y de la antigua Federacion de Trabajadores de la Región de Tuxpan,ambas de la C.T.M.
6.-Luis Cruz Molar en representación de los trabajadores adscritos eventualmente,a los trabajos de ampliación y mantenimiento,que desarrolla la Sección 55 del S.U T.E.R.M
7.-Lic.Ana Alicia Pérez Díaz.,Encargada del ‘programa permanente de Capacitación’ de las Federaciones Regionales de la C.T.M.,en el Norte del Estado de Veracruz por el Movimiento: ‘Democracia y Libertad de Veracruz”

OBJETIVOS
Alentar la participación de afiliados, mujeres y hombres, conectados con la preocupación social y motivados, genuinamente por los temas de igualdad y Equidad, sobre todo, imbuidos de una mirada critica, para que nos acompañen y eventualmente nos reeleven en la conducción de esta modesta Federación del Norte del Estado. Asi como proseguir con los nuevos instrumentosa nuestro alcance, con las tareas de Capacitación, no solo en el ámbito sindical sino en el campo del desarrollo humano y la vida cultural, para el mejoramiento nuestro como personas.

ATENTAMENTE
“UNIDAD Y TRABAJO”
Tuxpan, Veracruz 29 de septiembre del 2024

C. ALFREDO PÉREZ DÍAZ
Secretario G eneral de la Federación
de trabajadores de la Región Tuxpan C.T.M.



from WordPress https://ift.tt/sZ2rj9l

Se despiden del Paraíso, en Chiapas

San Cristóbal de Las Casas

Uno de los hoteles más reconocidos por su encanto y precios accesibles en San Cristóbal de las Casas ha anunciado el cierre definitivo de sus puertas a partir del 1 de octubre.

Mediante un emotivo comunicado, los propietarios agradecieron a sus clientes por los años de lealtad y apoyo, destacando que este cierre marca el fin de un ciclo lleno de recuerdos inolvidables.

El hotel, junto con su restaurante, ha sido un punto de referencia desde 1993 para visitantes que buscaban calidad y comodidad en uno de los destinos turísticos más populares de Chiapas.

A lo largo de los años, el hotel no solo ofreció hospitalidad, sino que también creó un ambiente único.

Aunque su historia llega a su fin, los propietarios expresaron su gratitud y desearon lo mejor a todos sus clientes en sus futuros proyectos.



from WordPress https://ift.tt/Pi2kMgy