Ciudad de México, 3 de octubre de 2024

El equipo de comunicación del diputado federal por el Distrito 16 y coordinador de la bancada de Morena en Veracruz, Zenyazen Escobar García, informó que se presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados para hablar de una iniciativa de reforma constitucional que busca reconocer y visibilizar el papel de la mujer en la vida pública de México.
Además de establecer la paridad de género en el lenguaje de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ésta iniciativa tiene como objetivo reflejar en el marco legal los cambios sociales que el país ha experimentado en su lucha por la igualdad de género.
La propuesta de Escobar llega en un momento histórico clave, marcado por la reciente toma de protesta de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante su intervención, el legislador destacó la importancia de la participación de las mujeres en los grandes movimientos transformadores del país. Mencionó las luchas obreras de principios del siglo XX, como la huelga de Río Blanco.
“La historia de nuestro México no podría ser contada sin la participación de las mujeres en la vida pública y en la transformación de nuestro país”.
El diputado también rindió homenaje a figuras clave en la lucha por los derechos políticos de las mujeres, como Elvia Carrillo Puerto, Aurora Mesa Andraca y Griselda Álvarez, quienes sentaron las bases para la participación activa de las mujeres en la vida política de México.
La iniciativa, que será analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales, propone reformar diversos artículos de la Constitución, entre los que se encuentran el 6, 26, 28, 29, 35, 37, 66, 69, 71, 73, 74, 76, 78, 83, 84 y 85, para adicionar “la” cuando se hace referencia al Presidente de la República, quedando en el texto constitucional como “la o el Presidente de la República”.
from WordPress https://ift.tt/dBFNvHE