viernes, 20 de septiembre de 2024

El nuevo video: Coloquio Los otomíes: pasado y presente. Mesa 6

Coloquio Los otomíes: pasado y presente. Mesa 6
Mesa 6. Las vías de la ancestralidad: saberes y ritualidad

“Quintos Soles”, de Sandra Figueroa.

“Comunidades otomíes de Ixhuatlán de Madero; aproximaciones generales a través de su praxis ritual”, de Santiago Bautista.

“Entre pasado y presente: amza, ‘el árbol de la vida’ en la ritualidad otomí”, de Antonella Fagetti.

«Las “mesas” otomíes. Comida ritual y etiquetas de ingesta en la región Querétaro-Guanajuato», de Ricardo López Ugalde.

“Ser piedra. La corporeidad de las Antiguas otomíes”, de Jorgelina Reinoso Niche.

“De tener un alma a convertirse en una: el ciclo vida muerte-vida entre los otomíes de la Sierra de las Cruces y Montealto, Estado de México”, de Carlos Arturo Hernández Dávila y Daniela Peña.



from WordPress https://ift.tt/U2PpcjA

El nuevo video: ¿Por qué y cómo sistematizar experiencias de lectura, escritura y oralidad en las bibliotecas?

¿Por qué y cómo sistematizar experiencias de lectura, escritura y oralidad en las bibliotecas?
El Semillero de Investigación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed), de la mano de Escuelas LEO, continúa su ciclo de clases abiertas sobre procesos de investigación y gestión del conocimiento desde las bibliotecas públicas y los intereses de las comunidades.
En esta oportunidad conversaremos sobre por qué y cómo sistematizar experiencias de lectura, escritura y oralidad en las bibliotecas con Carolina Rodríguez, magíster en dirección de las organizaciones en la economía del conocimiento y especialista es gerencia social de la ESAP.



from WordPress https://ift.tt/GOAEdQq