domingo, 22 de septiembre de 2024

Campaña Nacional de Vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH)

Comunicado de prensa 075/2024 

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2024 

Reafirma IMSS-Bienestar compromiso con la salud de  las mujeres; invita a aplicarse la vacuna contra VPH 

  • El biológico está disponible en los 23 estados donde opera el sistema de salud  En la siguiente liga imssbienestar.gob.mx/#buscador se puede consultar la ubicación de la  clínica más cercana a su domicilio 

IMSS-Bienestar reafirma su compromiso con la salud de las niñas y mujeres, por lo  que hace un llamado para que acudan a los centros de salud de los 23 estados  donde opera el sistema, para aplicarse la vacuna contra el virus del papiloma  humano (VPH). La campaña está activa hasta el 18 de diciembre. 

La Campaña Nacional de Vacunación se enfoca en tres grupos prioritarios: niñas de  11 años, población de riesgo que incluye a hombres y mujeres cisgénero y  transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, y niñas y adolescentes de nueve a 19  años bajo protocolo de abuso sexual, así como la población rezagada que son  mujeres adolescentes de 12 a 16 años que no han recibido la vacuna. 

El jefe de Departamento del Programa de Vacunación Universal de la Coordinación  de Epidemiología del IMSS-Bienestar, Miguel Ángel Solís Martínez, explicó que el  VPH es contagioso y se transmite por contacto directo con la piel o mucosas, principalmente por contacto sexual, por lo que la vacuna es una medida básica de  prevención. 

Existen más de 200 tipos de VPH, los de menor riesgo pueden causar verrugas  genitales, mientras que otros, de alto riesgo, pueden provocar cáncer de cuello  uterino, vulva, vagina, ano, pene, boca y garganta si no se tratan a tiempo. 

Además de la vacuna, Solís Martínez señaló como medidas de prevención el uso de  preservativos como condón y la realización de chequeos anuales, principalmente el  estudio de Papanicolaou que también puede realizarse en cualquier unidad de  primer nivel de atención del IMSS-Bienestar. 

IMSS-Bienestar pone a disposición de la población que no cuenta con seguridad  social la siguiente liga imssbienestar.gob.mx/#buscador para consultar la  ubicación de la clínica más cercana a su domicilio, donde podrán recibir atención médica, medicamentos y estudios gratuitos y de calidad. 

IMSS-Bienestar garantiza el derecho a la salud a todas la población que no cuenta  con seguridad social. 

#SomosIMSS-Bienestar 

imssbienestar.gob.mx/ 

Regístrate: app-registro.imssbienestar.gob.mx/ 

—oo0oo—



from WordPress https://ift.tt/eD2IfU3