domingo, 15 de septiembre de 2024

IMSS expresó que, los sentimientos de soledad o pérdidas debido a todos los cambios que ocurren, puede ser un detonante para la conducta suicida

Orizaba, Veracruz, a 10 de septiembre de 2024
No. 3764 /2024

BOLETÍN DE PRENSA

Llama Veracruz Sur a eliminar mitos y prejuicios sobre el suicidio
dando apoyo y acompañamiento para la prevención
 Para orientación y ayuda está disponible la Línea de la Vida 800 911 2000,
disponible las 24 horas de día.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur hace el llamado a eliminar mitos y
prejuicios sobre el suicidio, así como apoyar y dar acompañamiento a quien ha
manifestado ideas suicidas.
La psicóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 de Córdoba, licenciada
Paula Ubeda Sierra, explicó la importancia de intervenir oportunamente a quien ha
manifestado, ya sea de manera verbal o no verbal sus intenciones de atentar
contra su vida.
“Es un mito pensar que la persona que realmente quiere acabar con su vida no
avisa, la realidad es que sí muchas veces lo externan y es una señal muy
importante”, explicó.
Por otro lado, la experta IMSS mencionó que es falsa la idea pensar que quienes
se suicidan son egoístas o valientes, sino se trata de un comportamiento vinculado
a un alto grado de sufrimiento emocional que no es voluntario, y que requiere
atención de un profesional.
El suicidio es un problema multifactorial que resulta de una combinación de
factores biológicos, psicológicos, sociológicos e incluso ambientales, donde la
prevención y el tratamiento adecuado de la depresión, abuso de alcohol y otras
sustancias, así como de quienes han intentado suicidarse, permite la identificación
oportuna de casos.
La psicóloga IMSS expresó que, los sentimientos de soledad o pérdidas debido a
todos los cambios que ocurren, puede ser un detonante para la conducta suicida,
que necesita la atención de un especialista en salud mental.

VERACRUZ SUR

La atención de ideas suicidas requiere un abordaje multidisciplinario que abarca
desde médicos de diferentes especialistas (psiquiatras, urgenciólogos, pediatras,
internistas), trabajo social, psicólogos, por mencionar algunos, la cual se ofrece en
el Instituto.
Para orientación y ayuda está disponible la Línea de la Vida 800 911 2000,
disponible las 24 horas de día, así como la atención médica que el IMSS ofrece en
las Unidades de Medicina Familiar y hospitales.



from WordPress https://ift.tt/WfbHMOq

No hay comentarios.:

Publicar un comentario